Fundación Hermanos Sarvel, A. C.
¿Quiénes somos?
Comprometidos con la promoción y difusión de la música, artes plásticas, dramáticas, danza, literatura, arquitectura y cinematografía, así como al apoyo, protección, conservación, restauración y recuperación del patrimonio cultural de la nación.

Misión:
Construir con las comunidades plataformas adecuadas al entorno social que impulsen su desarrollo educativo y cultural.
Visión:
Elevar el nivel cultural y educativo de la población atendida.
Valores:
-
Cultura
-
Educación
-
Desarrollo
-
Honestidad
-
Solidaridad
-
Equilibrio
Actividades
- FUNFAI (Fundación Familiar Infantil).
En esta casa hogar viven 33 niños y niñas, hijos de madres que se encuentran en centros de reinserción social (reclusorios). Se les llevó a una payasita, quien les hizo trucos de magia y jugó con ellos. También les hizo figuras con globos. Se les obsequiaron dulces a cada uno y diez libros para su biblioteca.
- Casa Hogar Margarita.
En esta casa hogar viven, mayoritariamente, niñas (sólo hay dos niños) en situación de vulnerabilidad. Son hijas de madres solteras que laboran como empleadas domésticas y, por tanto, únicamente pueden atenderlas los fines de semana. Se les llevaron enciclopedias Larousse para su biblioteca y 28 libros de origami que se repartieron a cada una.
- CENDI GDF CADI en La Conchita.
En este CENDI había 62 niños y niñas de entre 2 y 6 años. Se les entregaron libros infantiles y se les habló sobre la importancia de la lectura.
Proyectos
- De las galerias a la calle.
Acerca la cultura a la población de Naucalpan, Estado de México con diversas actividades de arte urbano para niños, jóvenes y adultos en beneficio de la comunicación, el respeto y la convivencia comunitaria en el espacio público.
- La travesía cultural de la serpiente.
Apoyo al fomento de la cultura de la paz y la identidad a través de la realización de Talleres de Fotografía en la Biblioteca Pública Ricardo Flores Magón y del Festival Cultural por la Paz, el cual integra presentaciones artísticas, feria gastronómica, feria artesanal, Cine Club por la Paz y exposición fotográfica.
- Depositario Cultural Mexiquense.
Creación de un espacio en donde se encuentre la música, el arte escénico, la artesanía y la gastronomía como elemento para compartir saberes y experiencias. Plataforma para la discusión y el análisis por medio de conferencias, simposios y mesas redondas sobre la cultura mexiquense y su importancia en el municipio Nezahualcóyotl.
Cursos
Iluminación y Fotografía para el Cine Digital
Objetivo general:
Brindar a los participantes los conocimientos esenciales sobre los principios técnicos y estéticos de la iluminación y la fotografía en el cine digital, con un enfoque aplicado a la preservación y difusión del patrimonio cultural visual. Este curso busca impulsar la capacidad creativa y técnica de creadores emergentes, fortaleciendo su participación en proyectos cinematográficos que reflejen y proyecten la identidad artística y cultural de las comunidades atendidas.
Técnicas de Dirección Audiovisual Básica para la Enseñanza Cultural
Objetivo general:
Dotar a los participantes de herramientas prácticas de dirección audiovisual que les permitan planear, organizar y desarrollar contenidos enfocados en la enseñanza cultural, las artes y el patrimonio. El curso promueve la producción consciente de materiales que sirvan como plataformas educativas y de divulgación, fomentando el acceso equitativo a la cultura mediante lenguajes audiovisuales accesibles, comprometidos con el entorno y con la misión de construir redes educativas y culturales inclusivas.
